 Descargar programa de la asignatura [PDF, 545 KB]
			Descargar programa de la asignatura [PDF, 545 KB]
          TITULACIÓN: Grado en Ingeniería Informática
CURSO ACADÉMICO: 2013-14
MATERIA: Interacción Persona-Ordenador
CURSO: 4º
CRÉDITOS: 6
SEMESTRE: Octavo semestre
CARÁCTER: Optativa
DURACIÓN: Semestral
El principal objetivo de la asignatura es  formar a los alumnos y alumnas en el diseño, prototipado y desarrollo de  software interactivo mediante una aproximación centrada en el usuario y ofrecer  al alumno la formación teórica y práctica necesaria para el desarrollo de  sistemas interactivos basados en la web. 
       	    Además se cubrirán los siguientes  objetivos específicos:
Los estudiantes deberán tener afianzados los conceptos sobre Interacción Persona-Ordenador obtenidos en la asignatura Fundamentos de Interacción Persona-Ordenador, así como conocimientos sólidos de xhtml, CSS y Javascript, impartidos también en la misma asignatura.
Aproximadamente, un 60% de la actividad docente será presencial en el aula. Entre las actividades presenciales se incluyen:
La asistencia a las actividades presenciales será obligatoria, siendo necesario asistir al menos al 80% de las mismas.
El 40% restante será trabajo autónomo de los estudiantes, entre el que se incluye:
A lo largo del periodo lectivo se realizará un seguimiento continuo de los resultados de aprendizaje. Las actividades de evaluación que se realizarán serán:
La prueba objetiva constará de dos partes correspondientes a cada una de las partes en las que se divide la asignatura.
Los estudiantes que no hayan superado alguna de las partes de las que consta la evaluación continua podrán realizar una prueba ordinaria de carácter teórico-práctico al final del periodo lectivo que incluirá toda la materia teórica y práctica de la asignatura.
Los estudiantes que no hayan superado alguna de las partes de las que consta la evaluación continua podrán realizar una prueba ordinaria de carácter teórico-práctico en la convocatoria extraordinaria de julio.
La evaluación  concluye con un reconocimiento sobre el nivel de aprendizaje conseguido por el  estudiante y se expresa en calificaciones numéricas, de acuerdo con lo  establecido en la legislación vigente.
          La evaluación  final consistirá en la suma de las calificaciones obtenidas en cada una de las  partes.
Última actualización: Sábado, 18 Julio, 2015 14:09